¿Como inició la Música Nacional Ecuatoriana?
Siempre es importante conocer el origen de un tema; por lo cual
iniciamos con las etapas del desarrollo de la música en Ecuador.
Bueno ¿Cuáles son estas etapas?
 |
Fuente: slide |
Tenemos tres etapas iniciales:
1.
Etapa pre histórica:
>Pre incásica.
> Incásica.
2. Etapa Colonial.
3. Etapa
Republicana.
Pero ¿Qué ocurrió en cada una de estas etapas?
Para no hacer larga la historia, haremos un resumen, de los
acontecimientos importante de la época.
Etapa pre histórica: Durante este periodo no existía la escritura musical, por lo cual no hay
reseñas de la música de esta época.
Entre los instrumento que se destacaron en
la época tenemos:
-Rondadores de piedra
-Piedras sonoras
-Ocarinas
-Silbatos de piedra.
-Caracolas.
Etapa Colonial: En este lapso de tiempo los escritos musicales no eran utilizados. Sin embargo, los
instrumentos musicales que existían fueron modificados para
mejorar su sonido.
Etapa Republicana: Esta es la fase mas importante, y ocurrió por la llegada de los
españoles (Descubrimiento de América), entre los cuales llegaron músicos,
los cuales ejercieron influencia en nuestros aborígenes contribuyendo a
la evolución de nuestra música.
Aquí apareció la “Música
criolla o mestiza”: Música que resultó de la fusión de la cultura europea y la
cultura nativa”.
Entre los instrumento de
la epoca tenemos:
-Flauta de carrizo
-Pingullo
-Pífano
-Rondador
-Guitarra.
Y con este resumen hemos aprendido el origen y el desarrollo de
nuestra música Ecuatoriana.